
Pucará es un distrito cercano a Huancayo, perteneciente a esta provincia y distante de esta ciudad unos 25 kilómetros. Aquí es donde se desarrolla el proyecto ‘Comunidades andinas educativas’ que desarrolla Prodei y en el que participo.
Desde hace varios años los vecinos o comuneros de Pucará y de todo el valle del Mantaro, organizan la recreación de una batalla que tuvo lugar el 9 de julio de 1882 y que enfrentó a las tropas peruanas, capitaneadas por el Mariscal Andrés Avelino Cáceres, contra el ejercito chileno. La victoria conseguida por Cáceres en estas tierras de Marcavalle y Pucará consiguió expulsar a las tropas chilenas de la sierra central del Perú.
Para recordar aquel acontecimiento histórico, todo el valle anda estos días atareado en la preparación de ese espectáculo que, en ediciones anteriores ha congregado a más de 30.000 personas, y que este año se representa en la mañana del domingo 12 de julio.
De momento, los niños de una de las dos escuelas de Pucará ensayan el desfile que tiene lugar el mismo día 9, fecha de la batalla. Entre los que forman la banda y los que desfilan, cerca de cien niños y niñas preparan esa marcha. Es una tradición también bañarse todos en el río la tarde de antes para estar limpitos el día de la fiesta.

Completa la escena una familia que lava su ropa en una fuente. La madre carga con la niñita pequeña cogida con el aguayo, esa prenda típica de la cultura andina que igual sirve para llevar al bebé que para portar las hortalizas de las chacras. A su alrededor, otros miembros de la familia ayudan en la tarea, juegan o simplemente observan, como hacemos nosotros.